Català Castellano
Día Internacional de los Asteroides Crisis Covid19 Proyecto European
Petitions Online Mistral – La Responsabilidad de Educar
Desarrollo Proyecto Mistral – El Centro Desarrollo
Proyecto Mistral – Los humedales
Desarrollo Proyecto Mistral – La Ruta de la
Seda - Eurasia
Proyecto European Volunteers –
European Petitions Online
La integración Euroasiática – Una
apuesta de Futuro
El Proyecto European Petitions Online – European Volunteers nació en 2006 con el registro del dominio
ePetitions.eu, en la actualidad EuropeanPetitions.online,
y la creación de una web con la misión de promover los valores democráticos,
la participación ciudadana en las Iniciativas Legislativas Populares y en
actividades que fomenten una mayor integración europea. Mediante la publicación de proyectos que activarán las
distintas secciones de ayuda lograremos que un problema común de todos los
europeos movilice a la sociedad, a nivel de cooperación y voluntariado, para
cumplir tres propósitos: 1- Dar facultad a los ciudadanos europeos a contribuir, de
modo adicional y complementario a las organizaciones, instituciones u otros
instrumentos existentes, en mejorar nuestra sociedad, sentirse partícipes en
la búsqueda de soluciones a los retos que enfrentamos. 2- Que los problemas que en común tenemos sean planteados y
objeto de debate y actuación por parte de ciudadanos e instituciones de una,
varias o todas las naciones europeas, con la posibilidad que sean presentadas
las mismas Iniciativas Legislativas Populares (ILP), European
Petitions, junto con sus Manifiestos, en todos los
Parlamentos Regionales, Nacionales y Europeos al mismo tiempo. 3- Contribuir en la creación de puentes de unión entre los
países europeos, las asociaciones político-económicas existentes, la Unión
Europea (UE), la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el resto de países
europeos no asociados. La
web European Petitions
Online ofrece un conjunto de herramientas para dar respuestas colectivas a
los retos que nuestra sociedad enfrenta. Buscando soluciones, juntos, a los
problemas que en común tenemos convertimos un problema en un proyecto de
integración al movilizar a la sociedad a nivel de activismo, cooperación y
voluntariado. Esta es la función de la web, la máquina, el hardware,
convertir retos y problemas en oportunidades de integración mediante los European Projects, proyectos de
vida que identifiquen y den respuesta a los retos definidos. La
sección European Projects
viene con dos proyectos de integración extraídos del proyecto El Despertador
de Catalunya 1714-2014, el Proyecto La Isla Mundial y el Proyecto Mistral. El
primero, La Isla Mundial, es un diagnóstico de carácter geopolítico y el
segundo, el Proyecto Mistral, un diagnóstico ecológico, económico y social
que trata de dar respuesta a los retos que nuestra sociedad enfrenta
ofreciendo soluciones alimentarias, energéticas, sanitarias, culturales,
deportivas y laborales a la comunidad. Un software inicial, European Project, estructura básica sobre la que empezar
a trabajar, hacer trabajar el hardware, las herramientas de las distintas
secciones de la web, mejorando el diagnóstico, definiendo otros retos,
estrategias, aportar soluciones o crear proyectos y subproyectos
locales comunitarios que coordinen la aplicación de soluciones. (Haga click en la imagen para acceder al
proyecto ejemplo de voluntariado humanitario) Estas son las principales secciones de la web European Petitions Online que
pueden ser usadas individualmente o relacionarse entre sí en proyectos: eProjects: Sección que integra los proyectos, European Projects y activa las
distintas herramientas de ayuda y reivindicación que ofrecen el resto de
secciones de la web. En cada proyecto los ciudadanos pueden crear sub-proyectos
específicos para una necesidad de una comunidad con los que coordinar su
ejecución y establecer intercambios y vínculos de colaboración con proyectos
similares en toda Europa. En el caso del Proyecto Mistral. Proyectos para
ayudar a las comunidades a organizarse para alcanzar la autosuficiencia,
separar y recoger ciertos residuos y ser transformados para obtener otro
recurso necesario, organizar la construcción colectiva de sistemas
energéticos, alimenticios o espacios lúdico-deportivos comunitarios, intercambio
de residuos o recursos con otras comunidades... eSociety: En esta sección se publicarán
herramientas para hacer realidad los proyectos. En el caso del proyecto
Mistral se ofrecerán soluciones a la comunidad en cuestiones de:
alimentación, energía, salud, cultura, deporte y trabajo. La pieza principal
es la creación de un algoritmo universal de sistemas de soporte vital, una
base de datos de soluciones eficientes, sostenibles, accesibles y adaptables
a los recursos disponibles, contexto socioeconómico y zona geográfica, en
base a diseños y procedimientos biomiméticos y eco
tecnológicos, y en continua actualización y mejora mediante la plataforma opensource. Un programa informático basado en
inteligencia artificial, IA, que a introducir una serie de datos sobre la
vida, recursos, hábitos alimentarios y entorno de la comunidad asesorará a
los ciudadanos ofreciendo múltiples combinaciones de sistemas tecnológicos y
biológicos idóneos, recuperación de residuos, generación y transformación de
recursos para ser aplicados a sus hogares de modo individual o colectivo con
modelos circulares de economía azul. eManifest: Cada European
Project irá acompañado de uno o varios manifiestos que describirán un
problema y razonarán posibles soluciones asociadas a Iniciativas Legislativas
Populares - Petitions que activarán el resto de
secciones de la web que sean necesarias según cada Proyecto. ePetitions: En esta sección los ciudadanos
presentarán sus propuestas de Iniciativas Legislativas Populares – Petitions, cambios en la legislación, correcciones o
mejoras que responderán a las necesidades y retos de cada Proyecto. eVolunteers: Con esta sección los ciudadanos se
organizarán en proyectos de voluntariado para llevar a cabo proyectos
comunitarios sostenibles, reivindicaciones, canalizando ayuda y voluntarios
desde Europa para labores de reconstrucción o ayuda humanitaria colaborando
con ONGs que operen en zonas de catástrofe, crisis
o conflicto en cualquier lugar del mundo.
eNews: En esta sección de noticias informaremos
del estado de los Proyectos y serán publicadas noticias de cualquier tema
relacionado con la sostenibilidad, la economía circular y la construcción de
una sociedad más próspera. eDonations: En esta sección coordinará las
ayudas materiales, aportaciones de fondos y micro donaciones por SMS a través
de teléfono móvil, PayPal, entre otros medios, que sean necesarios para
apoyar los proyectos en marcha: difusión de las Iniciativas Legislativas
Populares, ayuda humanitaria y grupos de voluntarios. eHelp: Esta será una sección donde un
ciudadano podrá denunciar y hacer público un abuso por parte de ciudadanos,
empresas, organismos o instituciones y diseñar una estrategia para emprender
acciones que promuevan la corrección de un desequilibrio, desigualdad o
anomalía en la legislación y la prevención de futuros casos. eBazar: Sección de tiendas virtuales
donde, asociadas a un proyecto, será posible vender productos específicos
cuyo origen sea el mismo al que se destinarán los beneficios de venta, de modo
simbólico, y a modo de ayuda, donde también se dedicará especial atención a
los artículos relacionados con la autosuficiencia, sostenibilidad y las
energías renovables. |
|